Existen diversos trastornos del lenguaje, unos asociados a las áreas del
cerebro, es decir, adquiridos y los evolutivos que son los retrasos simples del
lenguaje, audiomudez, y disfasias. Estos dificultan la comunicación
lingüística, además de los aspectos intelectuales y de lapersonalidad,
interfiriendo en las relaciones y rendimiento escolar, social y familiar de los
individuos afectados.
La Afasia es un
término general para referirse a un grupo de trastornos producidos por trauma o
lesión cerebral después de la adquisición del lenguaje. Los más comunes son:
La afasia motora o de
Broca que es la más frecuente. El paciente queda sin la facultad de hablar,
pero no se ve alterado su nivel de inteligencia. Por más que el paciente
intenta hablar no puede, es decir, no puede comunicarse mediante la palabra,
pero lo hace a través de gestos.se caracteriza por la Falta de fluidez, las deformaciones
fonéticas, la inhabilidad de repetir secuencias, dificultad para encontrar la
palabra apropiada, errores sintácticos, dificultad en el uso de preposiciones o
los artículos. Además puede caracterizarse por la reducción de todo el lenguaje
a una sola palabra o vocal.
La afasia sensorial
o sensitiva o de Wernicke, se produce la perdida de la comprensión del lenguaje
halado y/o escrito. El paciente oye pero no entiende, puede hablar pero no
coordina las palabras o lo sonidos, también ve las letras pero no es capaz de
leer y escribir. Se caracteriza por la dificultad para nombrar las cosas que
conduce a repetiticiones o circunlocuciones, la sustitución de palabras
similares, el uso de neologismos, palabras o frases inventadas, la reiteración
de palabras o frases cortas y la falta de reconocimiento de errores.
Enlace: www.google.es/Lenguaje y cerebreo/ PPT
Virginia Gómez Sedano
Enlace: www.google.es/Lenguaje y cerebreo/ PPT
Virginia Gómez Sedano